Introducción
En el siguiente video el docente Francisco Romero Cabrera presenta el contenido y temario del curso.
En el siguiente video el docente Francisco Romero Cabrera presenta el contenido y temario del curso.
El siguiente video presenta los lineamientos centrales del diagnóstico clínico especializado junto con la definición del continuo protección-desprotección, las cuatro dimensiones de evaluación y las etapas del proceso de evaluación.
A continuación se detallan las 4 etapas del proceso de evaluación de los programas DCE:
El siguiente video presenta y resume las principales herramientas propuestas en la evaluación de los DCE. No obstante, en otro de los cursos disponibles se encuentra una video explicativo de cada una de ellas. Para acceder a ese curso ingresar al link: Curso Instrumentos
Se expone cómo concluir el nivel de desprotección y cómo valorar los riesgos de recurrencia de violencia al momento de sintetizar los resultados de la evaluación DCE.
En este video se detallan ideas para la presentación de situaciones al equipo, junto a lineamientos para los análsiis conjuntos. La supervisión de situaciones es una importante herramienta para disminuir sesgos y fortalecer la reflexión.
Una nueva tarea de los programas de diagnóstico en protección especializada es a construcción de planes de intervención. En estos planes se detallan objetivos y metodologías de intervención para ser aplicadas por los programas o dispositivos de derivación.